Acceder o Registrar
0
Añadir
    • Lugares
      arrow_drop_down
      • Rocódromos
      • Zonas de Psicobloc
      • Zonas de boulder
      • Zonas de escalada
    • Empresas
    • Escaladores
    • Eventos
    • Productos
    • Servicios
    • Betas
    • Blog
    Añadir

    Corles

    • Detalles
    • Valoración 0
    • prev
    • next
    • Hacer consulta a Boulder Lovers
    • Valoración
    • Guardar
    • Compartir
    • prev
    • next
    DESCRIPCIÓN

    Con más de 1400 bloques, esta zona ubicada en Vilassar de Mar (Barcelona) es uno de los lugares con una mayor concentración de problemas de búlder dentro de Catalunya. Para la obtención de los nombres de los diferentes bloques de la zona se ha tenido en cuenta la guía publicada por Ferran Guerrero y Félix Obrado.

    ZONA | ESCUELA
    Can Boquet
    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
    • SECTOR

      Halley

    • ROCA

      Granito

    TIPO DE VÍA
    • Bloque
    LOCALIDAD
    • Vilassar de Mar
    • Barcelona
    • Catalunya
    • España
    UBICACIÓN

    Can Gallemí, 08188 Vallromanes, Barcelona, Spain

    Obtener Dirección
    ¿TE GUSTARÍA AÑADIR INFORMACIÓN SOBRE ESTA VÍA O BLOQUE?

    Si crees que puedes mejorar la información sobre este lugar puedes enviarnos un mensaje directo o bien contactar con nosotros usando el formulario de contacto. Recuerda que también puedes añadir tus propios lugares de escalada y contribuir a ampliar la información en Boulder Lovers.

    Añadir Sitio keyboard_arrow_right

    GUÍA RECOMENDADA

    Por primera vez, reunidas en un libro las numerosas zonas que ofrece nuestra geografía para la práctica del boulder, una disciplina de la escalada que no deja de crecer. Desde bloques de arenisca rojiza o gris, bolos de abrasivo granito, formas calcáreas con agujeros y romos, la geométrica roca volcánica, el exigente conglomerado... en zonas tan conocidas como Albarracín, El Escorial, El Cogul, Pena Corneira, Valcorchero, Jaizkibel, Mogán, Santa Gadea, Teverga, pero también en pequeños rincones en los que disfrutar de la tranquilidad y la esencia del movimiento. Cada una de las zonas se presenta con una ficha que incluye todos los datos prácticos necesarios: el acceso, el número, altura y grado medio de los bloques, mejor época para escalar, posibles restricciones, si es o no apto para ir con niños, cómo es el entorno, dónde ampliar la información, alojamientos y otros puntos de interés cercanos... Además, 26 zonas principales se muestran ampliadas con croquis de los bloques más representativos. Ha sido elaborada con la colaboración de más de 50 escaladores en activo.

    Comprar en Amazon

    SOSTENIBILIDAD

    De acuerdo con la información publicitada por la Xarxa de parcs naturals de la Diputació de Barcelona actualmente está permitada la práctica de la escalada en bloque en la zona de Can Boquet siempre y cuando no se realice en las zonas de alto valor histórico, a saber: 

    • Castell de Pedra.
    • Cova del Pont
    • Cova d’en Joan
    • Cova d’en Pau
    • Cova de la Granota

    Estas zonas cuentan con un alto interés arqueológico por la presencia de abrigos naturales de finales del neolítico y del calcolítico (entre 2200 y 1800 a.C) que se utilizaban como sepulcro, por lo que es fundamental mantener la convivencia entre escaladores y patrimonio cultural.

    Además de las restricciones de zona indicadas, existen otras indicaciones y recomendaciones a tener en cuenta para una práctica del búlder sostenible con el entorno de Can Boquet:

    1. Se deben respetar las visitas guiadas a elementos del patrimonio arqueológico que se realizan periódicamente a los yacimientos de la zona.
    2. Se deben respetar las zonas de parking, los caminos de paso y las prohibiciones de paso de caminos particulares, en aras a una mejor consevación de la vegetación.
    3. Dado que nos encontramos en zonas de titularidad privada, la escalada está permitida en el resto de zonas siempre y cuando sea respetuosa con el entorno y exista autorización por parte del propietario de la finca.
    4. En la medida de lo posible, debe dejarse el menor rastro de nuestro paso por la zona, sin romper vegetación innecesariamente ni dejar basura en los alrededores.
    5. Evitar en la medida de lo posible la rotulación de las vías, la colocación de cuerdas y el abandono de material.
    6. Según las indicaciones del portal web Escalada Sostenible, no está permitido acampar en la zona ni llevar perros sueltos.
    BETA SUBIDA POR
    Boulder Lovers
    mood_bad
  • Sin comentarios todavía.
  • Añadir valoración

    Deja una respuesta · Cancelar la respuesta

    You must be logged in to post a comment.

    Quizá te pueda interesar

    Zombie nation RIP

    • Boulder: 7c+

    Zooruyo connection

    • Boulder: 7b

    Yosemite's traverse

    • Boulder: 6c+
    • Términos y Condiciones
    • Política de privacidad
    • Política de cookie (EU)
    • Preguntas Más Frecuentes
    • Quiénes somos
    • Contacto
    Lo último en el blog
    • ¿Qué pies de gato me convienen más? La lista definitiva
      Publicado en Productos Escalada
    • Bálsamos regeneradores y cremas de manos aptas para escaladores
      Publicado en Productos Escalada
    • ¿Qué magnesio líquido elegir? 10 opciones que puedes encontrar a buen precio en Amazon
      Publicado en Productos Escalada

    © Boulder Lovers 🤍

    Carrito

      • Facebook
      • Twitter
      • WhatsApp
      • Telegram
      • LinkedIn
      • Tumblr
      • VKontakte
      • Mail
      • Copy link